Nuestro objetivo es promover el desarrollo social, cultural y económico de una manera ética, holística y ambientalmente sostenible para beneficiar a comunidades marginadas de México, Kenia y Tanzania.
Nuestra meta es ayudar a las comunidades a ayudarse a ellas mismas. Para lograr esto, todos los proyectos de investigación sometidos a concurso por parte de Proyecto Mezquite, han sido creados en colaboración con las comunidades tomando en cuenta sus necesidades y proponiendo soluciones que sean adecuadas a sus realidades.
Proyecto mezquite también busca recuperar, revitalizar y preservar el conocimiento local y tradicional sobre Mezquite en México y otras naciones donde crece este árbol.
El mezquite es un árbol nativo de las zonas áridas y semiáridas de México y es extremadamente resistente a la sequía; siendo una de las pocas especias que crecen donde otras son incapaces de sobrevivir. En México, nuestro objetivo es motivar a las comunidades a utilizar el mezquite de una manera sostenible y holística promoviendo la reforestación de las áreas donde existía el mezquite.
El control de mezquite es un reto complejo en África pues se ha convertido en una especie altamente invasora. En Proyecto Mezquite consideramos que la solución requiere de la participación de varios sectores y disciplinas. Nuestro proyecto intenta apoyar los esfuerzos de manejo del mezquite a través de su utilización en aquellas áreas donde su erradicación es imposible y sin estimular la propagación del mismo. Ayudando a aquellas comunidades marginadas para que utilicen mezquite de una forma productiva y comercial a través de la transferencia de conocimiento entre las comunidades viviendo en países que están participando en este proyecto.
Proyecto Mezquite, busca mejorar e incrementar la capacidad de investigación e innovación a través del intercambio de conocimiento en el uso y manejo del mezquite.
Somos un equipo trans disciplinario y multi sectorial colaborando para generar alternativas de solución a los retos y necesdades de comunidades en las zonas áridas a través de investigación de exelencia y al incrementar la capacidad de investigación e inovación en los paises donde estamos trabajando.
En esta sección encontraras recursos y material informativo, así como los recursos que estaremos generando para beneficio de las comunidades y el público.
México:
Kenia (El condado de Baringo):
Tanzania: