El video, infográfica y breve reseña política que resalta el impacto de empoderar a las mujeres campesinas estan disponibles en nuestra página de recursos, visítala!

¡Bienvenido a Proyecto Mezquite!

La ambición de nuestro proyecto es mejorar el bienestar de las comunidades marginadas que habitan en las regiones áridas y semi áridas de los países de bajos y medianos ingresos, incluyendo México, Kenia y Tanzania mediante la utilización del Mezquite (Prosopis sp)

Nuestro objetivo es promover el desarrollo social, cultural y económico de una manera ética, holística y ambientalmente sostenible para beneficiar a comunidades marginadas de México, Kenia y Tanzania.

Nuestra meta es ayudar a las comunidades a ayudarse a ellas mismas. Para lograr esto, todos los proyectos de investigación sometidos a concurso por parte de Proyecto Mezquite, han sido creados en colaboración con las comunidades tomando en cuenta sus necesidades y proponiendo soluciones que sean adecuadas a sus realidades.

Proyecto mezquite también busca recuperar, revitalizar y preservar el conocimiento local y tradicional sobre Mezquite en México y otras naciones donde crece este árbol.

El mezquite es un árbol nativo de las zonas áridas y semiáridas de México y es extremadamente resistente a la sequía; siendo una de las pocas especias que crecen donde otras son incapaces de sobrevivir. En México, nuestro objetivo es motivar a las comunidades a utilizar el mezquite de una manera sostenible y holística promoviendo la reforestación de las áreas donde existía el mezquite.

El control de mezquite es un reto complejo en África pues se ha convertido en una especie altamente invasora. En Proyecto Mezquite consideramos que la solución requiere de la participación de varios sectores y disciplinas. Nuestro proyecto intenta apoyar los esfuerzos de manejo del mezquite a través de su utilización en aquellas áreas donde su erradicación es imposible y sin estimular la propagación del mismo. Ayudando a aquellas comunidades marginadas para que utilicen mezquite de una forma productiva y comercial a través de la transferencia de conocimiento entre las comunidades viviendo en países que están participando en este proyecto. 

Proyecto Mezquite, busca mejorar e incrementar la capacidad de investigación e innovación a través del intercambio de conocimiento en el uso y manejo del mezquite.

Proyectos Pasados  

  • GCRF, Apoyo para generar una red interdisciplinaria y multi sectorial: Uso sostenible y holístico de mezquite para mejorar la calidad de vida en países en desarrollo.   1 de enero – 31 de julio 2019.
  • GCRF, Apoyo para invesitgación: Estudio del uso de mezquite para mejorar el bienestar de comunidades de las zonas áridas y semiáridas del mundo. 1 de agosto 2019 – 31 de julio 2020. Extensión aprobada hasta el 31 de diciembre del 2020.
  • Consejo Británico, UK-INAPI, México: Mezquite: una forma de mejorar el bienestar social, cultural y económico en las regiones áridas y semiáridas de Sinaloa y México. 17 de febrero 2020 – 16 febrero 2021. Extensión aprobada hasta el 31 de diciembre del 2021.
  • AHRC: GCRF: Culturas, Comportamientos, e Historias de la Agricultura, Alimentos, y Nutrición para desarrollar Colaboraciones (2): Sistemas alimentarios árido ethno-forestales: una alternativa para el bienestar de las comunidades viviendo en áreas desérticas y semidesérticas del mundo.  1 March 2021 – 31 Jul 2022. Nota: Aunque este proyectgo fue exitoso, los fondos para este proyecto no se recibieron debido a la reduccion en el presupuesto de  ODA del gobierno de Reino Unido  (para mas  informacion visitar el enlace de  UKRI-ODA)
  • FoS International Collaboration Fund, University of Nottingham: Expandiendo la red de Proyecto Mezquite para resolver retos globales en el semidesierto Mexicano. 1ro de enero – 31st julio 2023.

Proyectos Vigentes:

  • Capabilities in Academic-Policy Engagement (CAPE) – Esquema de becas para colaborar con organizaciones benéficas,  Universidad de Nottingham: Informar política pública sobre los beneficios de apoyar a las pequeñas comunidades rurales a través del comercio internacional y las pequeñas organizaciones cooperativas:  caso de estudio que explora las redes sociales de empresas y las estrategias éticas. 1ro abril 2023- 31 marzo 2024.
  • Research England’s QR-Policy Support Fund 2022-23, University of Nottingham: Involucarndo a los tomadores de decisiones para resolver cuellos de botella que impiden el uso sostenible de las vainas de mezquite por comunidades marginadas en  Mexico y Kenya  1ro enero 2023- 31 marzo 2024.

¿Quiénes somos?

Somos un equipo trans disciplinario y multi sectorial colaborando para generar alternativas de solución a los retos y necesdades de  comunidades en las zonas áridas a través de investigación de exelencia y al incrementar la capacidad de investigación e inovación en los paises donde estamos trabajando.

Recursos

En esta sección encontraras recursos y material informativo, así como los recursos que estaremos generando para beneficio de las comunidades y el público.

Comunidades

De momento nos encontramos trabajando con las siguientes comunidades:

México:

  • San Juan de Guadalupe, Durango
  • Ejido Eufemio Zapata, Nazas, Durango
  • Estación Doctor, Sonora
  • Ejido Mesa Rica, Sonora
  • El Fuerte y Choix, Sinaloa

Kenia (El condado de Baringo):

  • Il Chamus
  • Tugen

Tanzania:

  • Lang’ata Bora, en el distrito de Nwanga